29 agosto, 2019
ECIPSA
En la zona noroeste de la Ciudad de Córdoba los directivos de Grupo Ecipsa descubrieron un gran terreno dedicado a la actividad agraria que pertenecía a los Padres Salesianos. Este terreno, de más de 400 hectáreas, estaba ubicado camino a La Calera, cerca del Country Las Delicias.
Esta tierra significó, desde un comienzo, un gran desafío de abordar desde la perspectiva del desarrollo urbano, porque hasta esa fecha no se habían desarrollado proyectos inmobiliarios de esa magnitud en la periferia oeste de Córdoba.
Ese fue el origen del Master Planned Community, un proyecto urbanístico completo, con los servicios e infraestructura de una urbe desarrollada, para el cual Grupo Ecipsa contrató a URBE Diseño y Gestión Urbana, una de las más destacadas firmas regionales que proveyó servicios a reconocidos emprendimientos de Latinoamérica.
Como grandes notas diferenciadoras de lo existente en ese momento, el emprendimiento se concibió bajo el concepto de una “Ciudad Nueva”, sobre la base de una gran avenida parque que hace de columna vertebral desde donde nacen barrios a ambos costados. Es de destacar que la superficie de los lotes fue también una novedad ya que su superficie promedio rondaba los 650 m2, ubicados sobre barrios semi-cerrados, con un solo ingreso y egreso lo que terminó siendo con el tiempo un aspecto de seguridad controlado desde el diseño.
Todos los barrios cuentan con amplias calles y espacios de circulación, con plazas y espacios interiores para el esparcimiento. A su vez, en los espacios públicos se diseñaron grandes terrenos destinados a equipamientos, servicios y comercios complementarios.
El Master Plan sirvió como planificación directriz que concibió el desarrollo completo de las 400 has de superficie desde su inicio hasta su plena ocupación. Así, estableció una zonificación de los usos del suelo, definiendo con anticipación los que serán utilizados para áreas residenciales, comerciales, recreativas y de servicios, incluyendo las vías de acceso y los espacios parquizados o sistema de espacios verdes.
De esta forma, Valle Escondido cuenta con más de 1900 lotes y con más del 50% de espacios verdes, conformados por plazas, amplios boulevares y áreas recreativas.
Un 14 de agosto de 1998 se hizo el acto fundacional de Valle Escondido, con la presencia de autoridades e invitados especiales. Los presentes firmaron un pergamino que se colocó en un tubo de aluminio, se soldó y se enterró, y como símbolo del nacimiento de una vida junto a la naturaleza, entre diferentes niños plantaron árboles.
Con este emprendimiento, la zona noroeste recibió un impulso extraordinario que empujó el crecimiento residencial de la zona.
Premio a la Excelencia
En 2007, la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias otorgó el Premio a la Excelencia Inmobiliaria a Valle Escondido.
El premio es otorgado al proyecto que mejor representa la excelencia en todas las disciplinas que intervienen en el desarrollo inmobiliario, incluyendo arquitectura, innovación técnica, marketing, beneficios a la comunidad e impacto ambiental.
A 21 años de su inauguración puede decirse sin lugar a dudas que Valle Escondido se transformó en un hito, un éxito inmobiliario, y como su eslogan comercial decía, en una “Ciudad Nueva”. Tanto es así que a partir de este 2019 se convirtió en el primer barrio cerrado en Argentina que tiene Centro Vecinal propio.
28 noviembre, 2023
ECIPSA
A 37 años de la creación del sistema Natania en Argentina, la marca celebró su primer aniversario de operaciones en Paraguay, un año cargado de importantes hitos que le permitieron consolidar su presencia en el mercado de la mano de[…]
15 noviembre, 2023
ECIPSA
En el marco de la entrega de Natania 57, Grupo Ecipsa celebró junto a los nuevos propietarios la entrega de la unidad n° 13.500 de su historia en el desarrollismo residencial argentino. A lo largo de sus más de 45[…]
29 septiembre, 2023
ECIPSA
A menos de un año de su llegada a Paraguay, Natania marcó un nuevo hito con la realización de la palada inicial de su emprendimiento número 85, y el primero en Asunción, materializando su promesa de facilitar el acceso a[…]