Quiero mi casa propia, capítulo I: “Lo más importante es la empresa”.



5 cosas que tenés que conocer antes de tomar una decisión

Una propiedad inmobiliaria es un bien que muchos pueden adquirir pagando de contado, o en planes cortos de financiación.

Pero cuando no contamos con dinero para realizar la compra de una vivienda a través de un pago de contado, solemos buscar empresas que nos prometan algún tipo de financiación más larga, en cuotas a la medida de nuestras posibilidades.

Los instrumentos que las empresas crean para que las familias cumplan el sueño de la vivienda propia son más o menos confiables por factores que debemos evaluar muy bien antes de embarcarnos en una operación. El razonamiento es bastante sencillo: si voy a adquirir una propiedad inmobiliaria en un plan de cuotas mediano o largo, entonces: ¿qué seguridad tengo de que mi trabajo y todo lo que invierta llegarán a buen puerto?

Es una pregunta fundamental, que sólo puede responderse una vez que se haya reunido una buena cantidad de información.

El secreto está en la empresa elegida

Siempre que se trata de una vivienda a mediano y largo plazo, lo menos aconsejable es empezar por la oferta de una tipología o plan, por más atractiva que parezca.

En la era de la comunicación digital, es muy fácil elaborar el render de una casa para que se vea espectacular, luego agregar sobre ella una oferta que suene increíble y ¡listo!, es todo lo que se necesita para llamar la atención y capturar el interés. Cualquiera puede lograrlo, sólo hace falta un buen diseñador gráfico, algo de dinero para invertir en publicidad y mucha astucia para la venta.

Lo que tanto deseamos suele utilizarse como anzuelo, nuestra necesidad se vuelve la carnada y nunca faltan los que se aprovechan de nuestras emociones para empujarnos a tomar decisiones apresuradas, sin mucha información sobre calidad, plazos o garantías.

Así, antes de empezar a evaluar cualquier operación donde se juegue nuestro esfuerzo y nuestro dinero, es fundamental investigar, hacernos las siguientes preguntas:

¿Qué empresa me ofrece el plan que quiero comprar? ¿Cuánto tiempo lleva en el mercado inmobiliario, especialmente si se trata de Argentina, un país acostumbrado a las crisis económicas? ¿Cuántos emprendimientos y viviendas ha entregado efectivamente en sus años como empresa? ¿En cuántos lugares se encuentra, con qué resultados y cuánto tiempo ha permanecido? ¿Qué dicen los medios sobre sus desarrollos, sobre el dinero que invierte en el negocio? ¿Qué reconocimiento tienen sus dueños fundadores o los profesionales que allí trabajan? ¿Qué piensan sus clientes? ¿Qué identifica a sus emprendimientos?

Toda pregunta que hagamos servirá para evaluar el tamaño del socio que vamos a elegir para empezar el camino a nuestra vivienda propia. Ese es el primer paso, y uno de los más importantes.


Compartir en:

Novedades

Grupo ECIPSA entregará un emprendimiento por mes hasta finales de 2025

5 septiembre, 2025 ECIPSA

Grupo ECIPSA anunció su ambicioso plan de entregas para lo que resta del año, con el que consolidará su presencia en Argentina y su expansión internacional. La empresa informó que, antes de finalizar el 2025, entregará un proyecto por mes[…]

Novedades

Grupo ECIPSA inauguró nuevas oficinas corporativas en Buenos Aires y Córdoba

22 julio, 2025 ECIPSA

Grupo ECIPSA realizó importantes inversiones para volver a compartir espacios físicos como una forma de fortalecer la cultura, la innovación y el sentido de pertenencia, alineándose con esta tendencia creciente en el mercado laboral. En este marco, recientemente inauguró sus[…]

Novedades

Q-Hausse nombra a Alexandre Boccara como nuevo CEO para liderar su expansión global

24 junio, 2025 ECIPSA

A menos de un año de su lanzamiento, Q-Hausse, la fintech que democratiza la inversión en Real Estate, anuncia la incorporación de Alexandre Boccara como nuevo Chief Executive Officer. Con una sólida trayectoria en el desarrollo y escalamiento de modelos[…]