Con Grupo ECIPSA entre las opciones, Mendoza suma proyectos de lujo, distritos, barrios e iniciativas para primera vivienda, radiografía de un mercado ultra dinámico que promete seguir creciendo.
Si en algo no hay disensos en la Argentina, ese algo son las bellezas naturales con que cuenta el país. Mendoza es una de las provincias más bellas y si bien no es esta la razón que explica el buen momento inmobiliario que vive, sí lo contextualiza. Así, con el marco de la soberbia cordillera de Los Andes, sus valles y sus ríos, surgen numerosos proyectos de todo tipo en sintonía con este entorno.
Grupo Ecipsa entregó el último febrero su Natania 61, proyecto de tres torres y más de 400 unidades que significó una inversión más de $19.600 millones. De acuerdo con Walter Fuks, CEO de la empresa, “Mendoza es una de nuestras plazas más competitivas del país y con un potencial comprador con buen poder adquisitivo”.
Justamente, consultado en relación a la provincia, ahonda: “Es una plaza muy extensa geográficamente, dividida en zonas con marcadas particularidades”, describe Fuks. “Allí los clientes buscan invertir en su zona de afluencia por cercanía y conocimiento, por lo que ofrecemos una variedad de productos de distintas tipologías que se adaptan a cada uno de estos entornos, desde centros urbanos hasta grandes extensiones de tierra a las afueras de la ciudad”, continúa.
La empresa, revela Fuks, ha presentado productos puntuales para la provincia. “En Mendoza hemos lanzado dúplex, casas en microbarrios con entornos exclusivos y proyectamos un emprendimiento con street mall para los vecinos en Carrodilla, el primero de estas dimensiones para la marca Natania”.
¿Tiene la economía provincial injerencia en el desarrollo del negocio? “El mercado se encuentra expectante y está a la vista que la incertidumbre impacta en todos los niveles de inversión”, responde Fuks. “En nuestro caso, creemos que los clientes ven que su ahorro para acceder a su primera vivienda o bien para asegurar una pequeña inversión, sigue revalorizándose”, agrega.
Lee la nota completa aquí.
Fuente: La Nación
22 julio, 2025
ECIPSA
Grupo ECIPSA realizó importantes inversiones para volver a compartir espacios físicos como una forma de fortalecer la cultura, la innovación y el sentido de pertenencia, alineándose con esta tendencia creciente en el mercado laboral. En este marco, recientemente inauguró sus[…]
3 julio, 2025
ECIPSA
A menos de un año de su lanzamiento, Q-Hausse, la fintech que democratiza la inversión en Real Estate, anuncia la incorporación de Alexandre Boccara como nuevo Chief Executive Officer. Con una sólida trayectoria en el desarrollo y escalamiento de modelos[…]
11 junio, 2025
ECIPSA
ECIPSA Group continues to consolidate its leadership in the sector with the publication of its second Sustainability Report for the 2024 period. Developed under the international standards of the Global Reporting Initiative (GRI), the report reflects the company’s commitment to[…]